Tal se desprende de lo que está ocurriendo en algunos países  latinoamericanos que, sobre la base de la llamada democracia  representativa (elecciones) pretenden introducir cambios,  transformaciones, especialmente sociales; ponerle límites a las  inequidades, hacer que la vida sea un poco mejor para la mayoría, ya que  hasta hoy, solo las minorías privilegiadas de nuestros países han  tenido acceso a esa opción.
¡Cómo lo está haciendo?
Los frentes son varios y variados. Depende de cada país, de cada  oligarquía local, de cada realidad. Pero hay una especie de directrices  (que vienen del imperio a los pelucones locales) que son aplicadas,  según las circunstancias. Es que la Revolución Cubana (contra la que ni  el imperio ni los imperitos han podido, en medio siglo de existencia)  les ha dejado enseñanzas respecto de cómo enfrentar movimientos de esta  naturaleza. Veamos:
Lo primero, desprestigiar al nuevo líder y su movimiento político.  Para ello, disponen de un arsenal de recursos y tretas; más, si el nuevo  gobernante y su equipo son ingenuos o no disponen de una política  comunicacional, que responda a los desafíos, que se anticipe a los  escándalos, que preserve al líder de ser el primer impactado y quien  tiene que responder por todo.
En esta campaña, la derecha, con la experiencia que ha acumulado en  décadas, sabe que todo vale; que vale muy especialmente la ingenuidad  de los mandos altos y, sobre todo, la desfachatez y el quemimportismo de  los manos medios, que están ahí, para servir mal y a medias a los que  han llegado pero para hacerse presentes ante los viejos conocidos.  Después de todo, ellos saben o esperan que pase la marejada, sin mayores  problemas, y que el reino de la corrupción, chiquita, mediana, grande,  pronto volverá a plenitud, como siempre ha sido.
En esta tarea, la gran prensa sipiana (de la SIP-CIA) es de suma  utilidad. A través de sus espacios (escritos, radiales, televisivos,  digitales) es perfectamente posible alimentar todos los días y a toda  hora, este desprestigio. Si alguien duda de ello, solo puede ojear un  diario de los autollamados “independientes y libres” y encontrar que un  escándalo le ha sustituido a otro; que una buena tarea ha sido  neutralizada, que una frase ha sido trasplantada a otro contexto; y así  por el estilo.
Un recurso muy socorrido es la acusación generalizada, la acusación  que califica al mismo tiempo que descalifica. Se oye con frecuencia:  “Cierto es que algo se ha hecho pero la corrupción sigue campante, en  Petroecuador” “En salud, los planes y negociados son en grande” “Cierto  es que ha mejorado la vialidad; pero a qué precio” “Lo que el gobierno  quiere es apoderarse de la función judicial para beneficiarse él y los  suyos, ya que por esas oficinas corren millones de dólares todos los  días” Y así, por el estilo. Pero lo que los denunciantes nunca concretan  es una sindicación, por lo menos un indicio, de las supuestas  “travesuras gubernamentales”. Y no es que la corrupción, a todo nivel,  ha sido controlada sino que siempre será mucho más fácil generalizar que  comprobar. Dice la sabiduría popular que lo importante es insinuar,  calumniar, ya que de la ¡calumnia, siempre algo queda! Y afirmaba un  viejo político, con una sonrisa de oreja a oreja, que “a él le  calumniaron; y como de la calumnia algo queda, a él le quedó una  finquita, cerca de Quito”
Quizá, en este afán, se me ocurre pensar que hay una especie de  confluencia entre lo que afirmaba la ex embajadora USA (que fue  declarada por ello persona no grata para el Ecuador) y lo que afirman  los autores del libro “El Gran Hermano” y lo que dice el hermano mayor  Fabricio y lo que aseguraba el auto investigador de apellido Chambers:  que el Presidente Rafael Correa SI estaba enterado de las travesuras del  comandante Jaime Hurtado y de los contratos de su hermano Fabricio, que  milagrosamente crecieron de 80 millones a más de 700 millones. El  objetivo “escondido” que persiguen estas aseveraciones es “hacer creer”  que Rafael Correa, el presidente que dice que combate la corrupción y  las inequidades, pues “conoce y auspicia desde su alta investidura” este  tipo de corrupción.
Otra táctica, que se está aplicando a nivel continental: aplicarle  al gobernante calificativos de la izquierda. Decirle, por ejemplo,  “dictador” a pesar de que su presencia en el palacio de gobierno esté  respaldada por la voluntad popular, expresada en las urnas. Y, muy  sueltos de huesos (y de ignorancia y cinismo) espetarle un adjetivo de  “fascista”, de “neoliberal” de “extractivista” de “genocida”.
Pregunto yo: la mayor parte de los actuales dirigentes de  Pahacutik, del MPD, de la CONAIE, de la Izquierda Democrática (lo poco  que queda) ¿sabrán a ciencia cierta que están diciendo una barbaridad,  una sandez? La mayor parte no; pero las cúpulas de esos y otros grupos,  si; o por lo menos presumo que si.
¡Se puede asegurar, sin ruborizarse (si se entiende) que Rafael  Correa Delgado es un fascista; que es un genocida? Esos calificativos,  hasta la fecha, no tienen asidero alguno, así uno sea un aficionado al  “futurologismo” De la historia reciente, podríamos decir que apuntaban a  autócratas, León Febres Cordero y, tal vez, el coronel Lucio; pero de  ninguno de los dos podríamos afirmar que eran fascistas, genocidas,  aunque ganas no les faltó.
¿Neoliberal? En el peor de los casos podríamos decir que Correa es  tolerante con el neoliberalismo porque una cosa es hacer una revolución  en regla; y otra, muy distinta, pretender hacer una “revolución  ciudadana” pero en paz y tranquilidad, con la anuencia de todos los  actores. Y los actores, especialmente si son pelucones, se oponen y se  opondrán con todas sus fuerzas y sus recursos a cualquier cambio, por  más pequeño que sea. Hasta de la cúpula de la iglesia católica (a pesar  de todos los cambios que se han dado en su interior) podríamos decir que  sigue siendo neoliberal; ¿pero de Correa? intenta hacer que la política sea soberana, nuestra, honesta, ecuatoriana.
Según datos estadísticos confiables de lo que está ocurriendo en  Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua (y muy pronto, en el Perú ¿o no?)  estas prácticas y estos epítetos, como que están perdiendo terreno. O  cuando menos, la gran prensa sipiana (de la SIP-CIA) está perdiendo  credibilidad frente a pueblos que empiezan a darse cuenta dónde mismo ha  estado el engaño, la mentira, la manipulación.
Se explica, por lo tanto, que lo poco que queda de la llamada  partidocracia (socialcristianos, democristianos, liberales, ideotas,  etc) estén empeñados en estas batallas, ya sea por “motu propio” o a  través de la agresión mediática. Y de que también, los grupos que hasta  hace poco proclamaban su izquierdismo, su marxismo, hoy sean los aliados  de la ultra derecha. No en vano la prematuramente vieja CONAIE, desde  que tuvo sus contactos con la peluconería más florida de Guayaquil (la  Junta Cívica, Madera de Guerrero) entendió que en ellos también había  eso que los antiguos comunistas identificaban como “lucha de clases” Y  también, que tarde o temprano, los que se decían herederos del  marxismo-leninismo tenían que ser desplazados de esos “nichos” (para  hablar en términos sociológicos neoliberales) que terminaron de tumbas  mal olientes de lo que pudo haber sido y no fue.
A propósito de los medios que yo los llamo sipianos, pues también  se ha operado un cambio muy importante. Contrariamente de lo que pasó en  la Cuba revolucionaria, ahora tienen la consigna de “aguantar” en sus  respectivos países y de no buscar el exilio, porque el exilio, por más  dorado que sea, mata. Y esos medios y sus analistas estrella (o  estrellados) deben canalizar todo el proceso de oposición a los cambios,  mentir, tergiversar; y, si es posible, victimizarse. Y da la casualidad  que los nuevos líderes y sus movimientos políticos, ni matan, ni  secuestran, ni allanan medios. ¿Qué hacer? Para eso está un organismo  autodenominado FUNDAMEDIOS, que junto a asambleístas relacionados y  otros actores, como no han sido victimizados y tienen que resistir aquí,  pues si Correa dice que los medios son corruptos y los periodistas  ídem, pues ese es un síntoma de que es “un riesgo para la libertad de  expresión” Más si presenta una demanda judicial.
Vuelvo a una sentencia bíblica: “Por sus obras los conoceréis”  Añadiría que por sus obras os identificaréis. Y contra ello, no hay nada  que pueda hacerse.
 ¿QUIENES PERTENECEN A LA SIP EN ESTADOS UNIDOS? 
 Diario   Ciudad   País       Aberdeennews.com   Aberdeen   USA       Abilene   Reporter - News   Abilene   USA       Abington Journal   Clarks   Summit   USA       Abitibi   Consolidated Sales Corp.   White   Plains   USA       Ack.net   Nantucket   USA       ADD Inc.   Nantucket   USA       Adn.com   Anchorage   USA       Advance   Newspapers   Jenison   USA       Advocate   Stamford   USA       Advocate   News   Fort   Bragg   USA       Agence France -   Presse AN   Washington   USA       Agencia EFE, Miami   Miami   USA       Agencia EFE,   Washington   Washington   USA       Agencia   Interamericana de Prensa Económica   Boca   Raton   USA       Agweek   Grand   Forks   USA       Ahora Sí !   Austin   USA       Ahwatukee   Foothill News   Arizona   USA       Aiken   Standard   Aiken   USA       AIPE   Boca   Raton   USA       Air Force   Times   Springfield   USA       Ajc.com   Marieta   USA       Akron Beacon   Journal   Akron   USA       Alameda Journal   Oakland   USA       Alameda   Times-Star   Pleasanton   USA       Alamogordo   Daily News   Alamogordo   USA       Albany TImes   Union   Albany   USA       Alberto Novoa   Sunrise   USA       Alexandria   Daily Town Talk   Alexandria   USA       Allewnton Times   Bethlehem   USA       Alliancetimes.com   Alliance   USA       Almaden   San   Jose   USA       American   News   Aberdeen   USA       Anaheim Bulletin   Santa   Ana   USA       Anaheim Gills News   Santa   Ana   USA       Anchorage Daily   News   Anchorage   USA       Anderson   Indepedent Mail   Anderson   USA       Andrés   Cavalier   Washington   USA       Andrés   Cavelier   Chevy   Chase   USA       Ann Arbor   News   Ann   Arbor   USA       Annarbornews.com   Ann   Arbor   USA       Apartment   Magazine   Costa   Mesa   USA       Apartments.com   Chicago   USA       Argentina   Hoy   Miami   USA       Argus   Leader   Sioux   Falls   USA       Argus-Courier   Petaluma   USA       Arguscourier.com   Petaluma   USA       Argusleader.com   Sioux   Falls   USA       Arkansas City   Traveler   Arkansas   City   USA       Armed   Forces Journal   Springfield   USA       Army Times   Springfield   USA       Asbury Park Press   Neptune   USA       Asheville   Citizen-Times   Asheville   USA       Associated   Publishing Company   Abilene   USA       Atlanta Journal -   Constitution   Atlanta   USA       Atlantic   Syndication   Sarasota   USA       Atwater Signal   Merced   USA       Austin   American Statesman   Austin   USA       Azcentral.com   Phoenix   USA       Baltimore   Sun   Baltimore   USA       Barnstable   Patriot   Hyannis   US       Diario   Ciudad   País       Barron's   Magazine   New   York   USA       Barron's Online   New   York   USA       Battle   Creek Enquirer   Battle   Creek   USA       Bc-times.com   Michigan   USA       Beaconnews.com   Aurora   USA       Beaumont   Journal   Beaumont   USA       Beaumontenterprise.com   Beaumont   USA       Belleville   News-Democrat   Belleville   USA       Belleville.com   Belleville   USA       Bennington   Banner   Bennington   USA       Berkeley Voice   Oakland   USA       Berkshire   Eagle   Pittsfield   USA       Birmingham   News   Birmingham   USA       Birmingham   Post - Herald   Birmingham   USA       Black Book   Gainesville   USA       Black Hills   Pioneer   Spearfish   USA       Bloque Editorial de Armas / Miami   Miami   USA       Bonita Daily News   Naples   USA       Boris Nogales   Silver   Springs   USA       Borregosun.com   San   Diego   USA       Bowater Inc.   Greenville   USA       Bradenton.com   Bradenton   USA       Brea Progress   Anaheim   USA       Breanews.com   Anaheim   USA       Breckenridge   American   Breckenridge   USA       Bridesburg Star   Trevose   USA       Bridgeston   News   Bridgeton   USA       Bridgetonews.com   Bridgeton   USA       Brownsville   Herald   Brownsville   USA       Brownsvilleherald.com   Brownsville   USA       Bruce Sanford   Washington   USA       Brush   News Tribune   Brush,   Colorado 80723   USA       Budgeteer News   Duluth   USA       Calendar   Live.com   Los   Angeles   USA       Caller.com   Columbus   USA       Cape Cod   Times   Hyannis   USA       Cape Cod   View   Hyannis   USA       Capecodonline.com   Hyannis   USA       Capistrano Valley News   Santa   Ana   USA       Careerbuilder.com   Chicago   USA       Carlos Salamanca   Cape   Coral   USA       Cars.com   Chicago   USA       Carta de Cuba   Hialeah   USA       Carynews.com   Cary   USA       CDS Global   Des   Moines,   USA       Centralohio.com   Newark   USA       Centre   Daily Times   State   College   USA       Centredaily.com   State   College   USA       Chapelhillnews.com   Chapel   Hill   USA       Charles R. Eisendrath   Ann   Arbor   USA       Charleston Daily   Mail   Charleston   USA       Charlotte.com   Charlotte   USA       Chicago   Magazine   Chicago   USA       Chicagosports.com   Chicago   USA       Chicagotribune.com   Chicago   USA       Chico   Enterprise- Record   Chico   USA       Chillicothe   Gazette   Chillicothe   USA       Chowchilla   News   Chowchilla   USA       Chron.com   Houston   USA       Chronicle-Tribune   Marion   USA       Diario   Ciudad   País       Chronicle-tribune.com   Marion   USA       Cincinnati.com   Cincinnati   USA       Citi   Miami   USA       Citizen Patriot   Jackson   USA       Citizen-times.com   Asheville   USA       Citpat.com   Jackson   USA       Claiborne Progress   New   Tazewell   USA       Clarionledger.com   Jackson   USA       Claudia Lima   Miami   USA       Cleveland   Plain Dealer   Cleveland   USA       Clipper   Magazine   Mountville   USA       Clovis News   Journal   Clovis   USA       C-N.com   Bridgewater   USA       Cnjonline.com   Clovis   USA       Colleyville Courier   Southlake   USA       Colorado   Daily   Boulder   USA       Coloradoan.com   Fort   Collins   USA       ColoradoSprings.com   Colorado   Springs   USA       ColoradoSprings.com   Colorado   Springs   USA       Columbus   Ledger-Enquirer   Columbus   USA       Community Closeup   Santa   Ana   USA       Connecticut   Post   Bridgeport   USA       Contra   Costa Times   Walnut   Creek   USA       Contracostatimes.com   Antioch   USA       Copley   Newspapers   La   Jolla   USA       Copleynewspapers.com   Lincoln   USA       Corpus Christi   Caller-Times   Corpus   Christi   USA       Coshocton   Tribune   Coshocton   USA       Coshoctontribune.com   Coshocton   USA       Cosmo GIRL!   New   York   USA       CosmoGIRL   International   New   york   USA       Cosmopolitan   New   York   USA       Cosmopolitan International   New   York   USA       Costa Mesa Breeze   Santa   Ana   USA       Counrty   Living   New   York   USA       Country   Living Gardener   New   York   USA       Country   Living International   New   York   USA       Courier   Cupertino   USA       Courier   News   Elgin   USA       Courier   Post   Cherry   Hill   USA       Courier-journal.com   Louisville   USA       Courier-News   Bridgewater   USA       Courierpostonline.com   Cherry   Hill   USA       Cox Newspapers   Inc.   Atlanta   USA       Cruising   World   Rhode   Island   USA       Crusingworld.com   Rhode   Island   USA       Current   Argus   Carlsbad   USA       Currentargus.com   Carlsbad   USA       Cypress   News   Santa   Ana   USA       Cypressnews.com   Santa   Ana   USA       Daily World   Opelousas   USA       Daily   Camera   Boulder   USA       Daily Comet   Thibodaux   USA       Daily   Hampshire Gazette   Northampton   USA       Daily   News - Sun   Sun   City   USA       Daily News Los Gatos   Los   Gatos   USA       Daily News Palo Alto   Palo   Alto   USA       Daily News Redwood   San   Mateo   USA       Daily News San Mateo   San   Mateo   USA       Daily Press   Newport   News   USA  
No hay comentarios:
Publicar un comentario